La ciudad mas moderna de Vietnam: 11 cosas que hacer en Ho Chi Minh

Además de ser la capital de Colombia, Bogotá es considerada como una de las ciudades más importantes en cuanto a turismo se refiere. Aquí te contaremos qué hacer en Bogotá, en dónde comer, cómo te puedes transportar y llegar a la ciudad, así como cuáles son los mejores hoteles de la ciudad.
Qué hacer en Bogotá
City tour en Bogotá
Una de las mejores formas para familiarizarte con la ciudad es la de tomar un city tour por la ciudad. Esto debido a que a través de estos tours podrás tener un primer acercamiento a Bogotá y todo lo que tiene para ti de la mano de un guía.
Si jamás has visitado Bogotá o eres de otro continente y no hablas español, esta sí que puede ser una gran idea. Además, otra razón por la que esta es una de las mejores cosas qué hacer en Bogotá es que existen city tours gratuitos.
Museo del oro

Considerado como uno de los mejores museos de todo Colombia, el museo del oro te mostrará más sobre la historia de este metal. La ubicación de este museo es muy buena, ya que se encuentra en pleno Parque Santander.
La colección de piezas de este museo supera las 50 mil destacando sus piezas de oro de origen precolombino. Entre las colecciones más importantes que encontramos son las piezas Quimbaya, la Tayrona y la Calima, las cuales son consideradas como las más importantes y más bellas de todo el museo.
Cerro de Monserrate

Sus más de 3 mil metros de altura hacen que este cerro sea uno de los mejores miradores de toda la capital colombiana. Llegar puede ser todo un reto si lo haces a pie, aunque también existe un teleférico o funicular el cual permite llegar a la cima sin tanto esfuerzo.
Para muchos, el cerro de Monserrate es la mejor actividad qué hacer en Bogotá debido a la belleza misma del cerro. Sus senderos te permiten recorrer el cerro para disfrutar de su naturaleza, así como podrás tener excelentes panorámicas de una gran metrópolis que, aunque parece pequeña, no lo es.
Plaza de Simón Bolívar

Calificada por los locales como la plaza más bonita de todo Bogotá, la plaza de Simón Bolívar es ese punto neurálgico al que siempre debes de llegar. Su extensión no solo es enorme lo que te permitirá caminar tranquilamente por ella mientras disfrutar de la comida del lugar.
Alrededor de la plaza de Simón Bolívar tenemos muchísimos edificios por descubrir, edificios de gran valor histórico. La Catedral Primada de Bogotá, el Palacio de Justicia de Colombia y el Capitolio Nacional son algunos de los sitios que puedes visitar por su cercanía a dicha plaza.
Murales del Barrio de la Candelaria

Uno de los barrios más alegres y coloridos de la capital colombiana es el Barrio de la Candelaria el cual, además, juega un papel como un gran lienzo artístico. Esto debido a que en sus muros nos topamos con increíbles murales y muestras de arte urbano o grafitis.
Es por eso que una de las mejores cosas qué hacer en Bogotá es la de darte una vuelta por las calles del Barrio de la Candelaria. Hoy en día existen tours que te llevarán a conocer dichos grafitis como el famoso mural de la mujer indígena.
Museo de Botero

Botero es considerado como uno de los artistas plásticos más famosos de tierras cafetaleras por lo que resulta lógico toparnos con un museo dedicado al 100% a esta artista. Con entrada sin costo, este museo vale la pena ser visitado por los turistas.
Si bien podemos descubrir esculturas de Botero en la ciudad, en el Museo de Botero tendremos algunas de las mejores piezas de este artista colombiano. Si eres amante del arte, sobre todo, del contemporáneo, sin duda vale la pena que consideres dedicarle un par de horas a conocer esta gran colección.
Usaquén
Este distrito de media clase se ha vuelto uno de los principales atractivos para los turistas extranjeros. Esto debido a que una de las mejores cosas qué hacer en Bogotá es la de descubrir el mercado ambulante, de pulgas o tianguis que se coloca en Usaquén.
Para aquellos que buscan suvenir y recuerdos baratos, sin duda este mercado de pulgas ambulante puede ser una gran opción. Aquí te toparás con una oferta artesanal y de piezas realmente únicas que vale la pena tener en casa. Si eso no basta, debes saber que la muestra de gastronomía urbana colombiana es realmente buena.
Mejor época para visitar Bogotá

Debido a su ubicación en una zona de montañas, el clima de Bogotá suele ser templado en cuanto a temperatura, pero con temporadas de lluvia y sequía marcadas. Esto, sumado con las temporadas de viajeros altas y bajas, es importante saber cuándo visitar Bogotá.
La mejor época para visitar Bogotá según viajeros y locales son los meses de diciembre, marzo, julio y agosto. Esto debido a que en dicha época tenemos un clima seco, con pocas lluvias y temperaturas templadas. Si bien esta temporada es alta, el clima es mucho más amigable con los turistas.
¿Cómo llegar a Bogotá y cómo trasladarme en la ciudad?
La mejor forma de llegar a Bogotá, ya sea desde otras ciudades de Colombia o de otro país, es vía aérea. Aquí tenemos un gran aeropuerto, El Dorado, el cual cuenta con rutas nacionales e internacionales a países de Latinoamérica, Estados Unidos y a Europa.
Para moverte al interior de la ciudad, puedes hacer uso de los autobuses de transporte público o la red Transmilenio (Metrobús). También podrás encontrar una gran cantidad de ciclorutas para recorrer con bicicleta ¡Bogotá es de las ciudades con más rutas para bicicletas! Aunque si lo prefieres, puedes optar por caminar.
De igual forma, otra de las buenas opciones que tenemos para transportarnos es la plataforma Cabify, la cual es muy similar a Uber. En caso de que no tengas su app, puedes pedir un taxi recordando siempre verificar que sea uno autorizado y negociando previamente la tarifa.
¿Dónde comer en Bogotá?
- Andrés Carne de res: Para muchos locales y extranjeros, este es el lugar para comer que debes incluir entre las cosas qué hacer en Bogotá. Su oferta se centra en carne a la parrilla y comida típica colombiana, aunque lo mejor es su decoración y ambiente.
- Julia: Este restaurante, guiado por el chef Daniel Castaño, trae lo mejor de la comida internacional, sobre todo la italiana, para darle un gran sabor a sus platillos. La amplia experiencia en restaurantes de alta gama hace que este chef dé una grata muestra de su talento.
- Local by Rausch: Ubicado en una buena zona de Bogotá, este restaurante destaca por tener a un trío de chefs de gran fama nacional y experiencia internacional. La oferta principal de este restaurante se centra, principalmente, en ofrecer platillos tradicionales colombianos con sabores modernos y gourmet.
- Harry Sasson: Considerado como uno de los chefs más importantes de toda Colombia, el chef Harry Sasson cuenta con un restaurante más que reconocido nacional e internacionalmente. Centrado en la oferta de cortes de carne, su parrilla es uno de los sabores que no te puedes perder al visitar Bogotá.
- Cichería Demente: Si bien este restaurante se ubica en un barrio famoso por sus talleres mecánicos y no por su comida, sí que resulta ser una propuesta interesante. Aquí, el chef que lo maneja creó una amplia oferta de comida estilo botanas o piqueteaderos por lo que es perfecto para convivir con amigos.
Mejores zonas para alojarse en Bogotá

- Distrito de La Candelaria
Considerado como el centro histórico de Bogotá, La Candelaria es el sitio donde debes de quedarte si quieres estar cerca de las mejores cosas qué hacer en Bogotá. Quedarte cerca de la Plaza Bolívar es quizás la mejor opción
Sugerencia presupuesto alto: Hotel de La Opera.
Sugerencia Low Cost: Hostal Doña Eliza.
- Chicó / Parque del a 93
Esta zona es considerada como la más exclusiva, moderna y segura de la ciudad, además de que en los alrededores tenemos muchísimos restaurantes y bares. Si lo que buscas es vida nocturna, sin duda la mejor opción es este distrito.
Sugerencia presupuesto alto: Hotel Estelar Parque de la 93.
Sugerencia Low Cost: Selina Parque 93 Bogotá.
- Chapinero
Ubicado a un costado del barrio de la Candelaria, esta es otra opción si lo que buscas es estar en una zona cercana al centro histórico, pero con un presupuesto mucho más limitado. Su variedad de alojamientos es quizás, su punto principal.
Sugerencia presupuesto alto: JW Marriot Hotel Bogotá.
Sugerencia Low Cost: Hotel Vilar América.
- La zona rosa o zona T
Para quienes aman la fiesta, sin duda esta es quizás la mejor opción para disfrutar de la vida nocturna de esta ciudad. En este distrito tienes cerca muchísimos bares y centros nocturnos para pasarla bien con una buena ubicación y conexión con otras distritos de la ciudad.
Sugerencia presupuesto alto: Four Seasons Hotel Bogotá.
Sugerencia Low Cost: Hotel Saint Simon Bogotán.