VIAJA SON DOS DÍAS

Medellín

Comparte:

Si bien Medellín no contaba con la mejor fama debido a su relación con el narcotráfico, hoy en día es una ciudad cosmopolita, alegre y segura. Por ello, aquí te contamos todo lo que debes de saber, así como las mejores cosas qué hacer en Medellín para conocer esta ciudad colombiana.

Mejores cosas qué hacer en Medellín

Un tour por la ciudad

No hay mejor forma de familiarizarte con una ciudad nueva y que no conoces que con un city tour. De la mano de un guía local podrás acercarte y conocer cuáles son los principales atractivos turísticos de Medellín.

Recomendamos enormemente realizar esta actividad antes que las demás, ya que no solo te permite despejar dudas sobre la seguridad de la ciudad. También te ayuda a integrarte con ella y conocerla lo cuál será muy útil para decidir dónde comer, buscar otras actividades qué hacer en Medellín y descubrir un poco de su historia.

Visita el centro de Medellín

Otra de las mejores cosas qué hacer en Medellín es el recorrer su centro que si bien no es tan antiguo como el de Bogotá o Cartagena, sí que es muy atractivo. Esto por los recientes aires de modernidad que se respiran aquí.

En la cuna Paisa tendrás muchísimos monumentos y edificios que sin duda, vale la pena descubrir. Además, de que al darte una vuelta por el centro podrás conocer más sobre la gastronomía tanto en restaurantes como en los clásicos puestos de la calle.

Museo de Antioquía

Antioquía es el departamento en el cual se encuentra Medellín, la capital del mismo. Visitar su museo es uno de los mejores aciertos que puedes tener por dos motivos, el primero es por el gran alcance que tiene al cubrir múltiples ciudades y pueblos.

Dentro de las salas del Museo de Antioquía podrás conocer más de la historia de este departamento, de la ciudad y de toda Colombia. Además, de que sus salas abarcan una gran cantidad de periodos de la historia local lo que da un vistazo completo del pasado de Medellín y de Antioquía.

Un tour al pueblo Paisa

Los famosos Paisa, conocidos por sus tradiciones y su acento colombiano tan característico, tiene su principal origen en la zona de Antioquía y Medellín. Es por eso que visitar un pueblo Paisa puede ser una de las mejores cosas qué hacer en Medellín.

Desde Medellín podrás tomar un tour que te llevará desde tu hotel hasta el pueblo Paisa cercano a la ciudad donde podrás conocer más de la cultura, las costumbres y tradiciones clásicas colombianas. Sus casas de tejas y colores pintorescas hacen que el aire de este pueblo Paisa sea único y alegre.

Comuna 13

Aunque muchas personas hacen hincapié en que el pasado de Medellín y el narcotráfico se quieren quedar justamente allí, en el pasado, no podemos negar que este tuvo una fuerte influencia en la ciudad. Esto lo vemos en la famosa Comuna 13, el barrio construido por el narcotraficante Pablo Escobar.

La reputación de este barrio ya no es la de antes, hoy en día es un lugar que se puede visitar con un tour para conocer más sobre la historia relacionada al narcotráfico, pero también, a la superación de la ciudad. Además, de admirar el arte urbano local.

Parque Arví

Si lo que buscas es una experiencia relacionada con la naturaleza, el Parque Arví es considerado como uno de los pulmones y reserva natural más importante de la ciudad. Sus bosques tupidos de árboles destacan por su gran riqueza natural en flora y fauna.

Otra de las principales razones por las que esta es de las mejores cosas qué hacer en Medellín está en los miradores de los que dispone el parque. Por si fuera poco, también cuenta con un teleférico el cual te llevará a las alturas del parque para divisar toda la ciudad.

El Poblado

El Poblado es considerado como uno de los distritos más seguros y modernos de todo Medellín, así como uno de los más visitados por parte de los turistas extranjeros. Por ello es que vale la pena considerarlo como uno de los sitios para visitar cuando estés de viaje.

Dentro del poblado te podrás topar con una gran cantidad de tiendas y restaurantes tanto de enfoque local como internacional. Además, de que en El Poblado podrás encontrar distintas ofertas culturales y de vida nocturna lo que hará que puedas disfrutar al máximo tu estadía en la ciudad.

Mejor época para visitar Medellín

El clima de Medellín es un clima subtropical lo que quiere decir que tendremos temperaturas cálidas con lluvias abundantes y frecuentes. Por ello es que elegir las fechas del viaje es clave para poder hacer todas las qué hacer en Medellín que has planeado.

De acuerdo con viajeros, los mejores meses para viajar a Medellín son los meses de diciembre a febrero, esto debido a que en dichos meses las temperaturas suelen ser mucho más templadas. De igual forma, durante estos meses se tienen muchas menos lluvias lo que hará que las actividades al aire libre sean más agradables.

¿Cómo llegar a Medellín?

Para llegar a Medellín puedes hacerlo de 2 formas. La primera es desde la autopista Bogotá-Medellín en automóvil, autobús o taxi. La segunda opción es hacerlo vía aérea, ya sea desde rutas nacionales o internacionales las cuales llegan al Aeropuerto Internacional José María Córdova ubicado en Rio Negro, Antioquía, el cual sirve a Medellín.

¿Cómo moverse por la ciudad?

Medellín cuenta con una amplia red de transporte público. Aquí tenemos al único metro (por ahora) de todo Colombia, así como una amplia red tranvías. Estos, junto con los Metroplús (Metrobús) y metro cable (tranvía), así como los autobuses complementan la red pública de transporte.

En caso de que buscas un transporte más privado puedes optar por tomar un taxi o un vehículo de la plataforma Cabify y Uber. Si eso no basta, también puedes optar caminar por las calles de Medellín y sus rutas peatonales.

5 lugares dónde comer en Medellín

  • El Poblado

Más que un restaurante, El Poblado es un distrito en el cual podremos toparnos muchísimos restaurantes tanto de comida colombiana como internacional. Por su estilo cosmopolita y moderno, aquí tendremos una de las ofertas de comida más amplias de toda la ciudad.

  • Mercado del Tranvía

Inspirado en un mercadillo de Madrid, este sitio destaca por reunir a una amplia oferta gastronómica en pequeños puestos bajo un mismo techo. Esto hace que aquí las personas puedan disfrutar de todo tipo de sabores, comidas y platillos de todo el mundo en un solo sitio.

  • Mercado del Río

Perfecto para disfrutar de comida con tintes urbanos y de unas cervezas bien frías con tus amigos, Mercado del Río es el primer mercado gastronómico de todo Medellín. Su oferta de comida es muy amplia por lo que puedes disfrutar de todo tipo de sabores en un sitio de estilo arquitectónico industrial.

  • Mercado de la Playa

Ubicado en el centro de la ciudad y frente al Teatro Pablo Tobón Uribe, este es de los nuevos mercados que han llegado a la variedad gastronómica de la ciudad. Al igual que otros mercados, este resulta ser una buena alternativa a lo ya conocido.

  • Andrés Carne de Res

El conocido restaurante de carne colombiana también tiene una sucursal en Medellín que vale la pena visitar. Aquí, no solo tienes muchísima comida de Colombia sino también un lugar único, decorado al puro estilo paisa y con uno de los mejores ambientes de la ciudad.

5 distritos para alojarte en Medellín

Candelaria

Ubicado en pleno centro de la ciudad, el barrio de la Candelaria es uno de los mejores sitios para alojarse por 2 motivos. El primero es el hecho de que estarás cerca de las mejores cosas qué hacer en Medellín, segundo, por la seguridad del mismo.

Nuestras recomendaciones para alojarse son: Hotel Gallery (presupuesto medio) y Hotel Plaza Mayor Medellín (presupuesto económico).

El Poblado

Para muchos, El Poblado es el mejor distrito para alojarte en todo Medellín debido a que se trata de un sitio moderno, alegre y cosmopolita. Popular entre los extranjeros, esta es de las zonas más vivas de la ciudad con gran oferta nocturna y mucha seguridad.

Nuestras recomendaciones de alojamiento aquí son: Hotel San Fernando Plaza (Hotel de lujo), Urban Hotel (presupuesto medio) y Hotel Loyds (presupuesto económico).

Parque Lleras

Si lo que buscas es vida nocturna, fiesta, bares, centros nocturnos, discotecas y restaurantes entre las cosas qué hacer en Medellín entonces debes de quedarte en Parque Lleras. Otra de las ventajas de este distrito es su amplia variedad de alojmaientos.

Nuestras recomendaciones aquí son: The Charlee Hotel (Hotel de lujo) y Epic Boutique Hotel (presupuesto medio).

Laureles

Si todas las opciones anteriormente mencionadas están llenas, no cuentan con oferta de alojamientos que te convenzan o son costosas, entonces los Laureles puede ser un buen distrito. Con un concepto similar al Poblado, Laureles es un poco más accesible.

Te recomendamos alojarte en: Hotel Laureles Plaza (presupuesto medio) y Inntu Hotel (presupuesto alto).

¡Hola!
Viajero con sombrero vietnamita en Ninh Binh, Vietnam

Mi nombre es Alberto, autor de ‘Viaja, son dos días’

SIGUE Y COMPARTE MIS VIAJES EN REDES SOCIALES

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bogotá

Bogotá

Además de ser la capital de Colombia, Bogotá es considerada como una de las ciudades más importante...

31 Agosto, 2021

Cartagena de indias

Cartagena de indias

Considerada como una de las joyas del turismo colombiano, así como nombrada como una de las más bon...

26 Noviembre, 2022

Eje Cafetero

Eje Cafetero

Si hay algo que hace famosa a Colombia es la calidad de su café el cual, además de ser buenísimo, t...

26 Noviembre, 2022