Abu Simbel

Los templos de Abu Simbel son uno de los lugares más espectaculares de todo el planeta. Es uno de los lugares que no te puedes perder en Egipto.
Impactan no solo por su belleza. También por las complejas maniobras para rescatarlos del agua en 1960. Tras la construcción de una presa, corrían el riesgo de ser sepultados debajo del agua.
La UNESCO junto con el gobierno egipcio, hicieron una gran obra de ingeniería. Trasladaron los templos pieza a pieza a mayor altura y a unos 60 metros de distancia.
Dado que los templos son el único punto de interés en Abu Simbel, te recomiendo que vayas con un tour y regreses el mismo día.

Qué hacer en los templos de Abu Simbel
1. Templo de Ramsés II (Templos de Abu Simbel)



El más grande de los templos de Abu Simbel. Fue tallado en roca entre los años 1274 y 1244 AC. Las estatuas tiene una altura de 20 metros.
Pero no fue hasta 1813 que fue redescubierto entre la arena del desierto por un aventurero suizo llamado Johann Ludwig Burckhardt.
La entrada al templo tiene grandes estatuas de unos 20 metros. Están acompañadas de otras más pequeñas de la madre de Ramsés II (Reina Tuya), su esposa (Nefertiti) y algunos de sus hijos favoritos.
Al entrar al templo puedes ver escenas de Ramsés y Nefertiti. Tiene varios vestíbulos que pueden ser visitados.
2. Templo de Hathor (Templos de Abu Simbel)

También conocido como el templo de Nefertiti. Es el más pequeño de los templos de Abu Simbel.
En la entrada se encuentran 6 estatuas de Nefertari y Ramsés de 10 metros talladas en roca.
Aunque es mucho más pequeño que el templo de Ramsés II, también visitar su interior.
3. Espectáculo nocturno de luces (Templos de Abu Simbel)
Por si decides pasar la noche en Abu Simbel. Además de disfrutar de los templos cuando no hay turistas, tendrás la ocasión de ir al espectáculo de luces.
Luces y texto se proyectan sobre los 2 templos mientras te explican la historia del lugar.
Cuántos días para visitar los Templos de Abu Simbel

La mayoría de turistas hacen un viaje de 1 día a Abu Simbel. Se recomienda salir temprano desde Asuán dado que son 3 horas y media de trayecto.
Existe la posibilidad de quedarse a pasar la noche en Abu Simbel. Hay pocos hoteles en la zona. Pero puedes quedarte a dormir allá.
No es un mal plan dado que por la tarde hay muchos menos turistas. También puedes presenciar el espectáculo de luces nocturno que ilumina los templos.
Es importante tener en cuenta que los templos se pueden visitar en unas 2-3 horas.
Tiempo en Abu Simbel y hora para visitarlo
Mejores meses

Abu Simbel se encuentra situado en pleno desierto. Por lo que las temperaturas pueden llegar a los 50ºC en verano.
–Verano: los meses de junio a finales de agosto son extremadamente cálidos. Por lo que no hay mucho turismo.
–Noviembre a febrero: son los meses con temperaturas más suaves. Pero también con mayor afluencia de turistas.
Mejor hora
La mayoría de tours visitan Abu Simbel entre las 7-11 am. Por lo que los templos están repletos de gente.
Una forma de disfrutar los templos con más tranquilidad es llegar por la tarde. Hay mucha menos gente dado que los tours ya se han marchado.
El complejo cierra a las 5 pm. Por lo que puedes aprovechar y dormir en alguno de los hoteles que se encuentran cerca de los templos. Así también puedes disfrutar del espectáculo de luces nocturno.
Precios en los templos de Abu Simbel
- 255 EGP por persona
- 133 EGP para estudiantes
- 300 EGP para el ticket de cámaras fotográficas
- 20 EGP para trípodes
Dónde se ubica Abu Simbel en Egipto
Abu Simbel se sitúa al sur de Egipto. Junto a la frontera con Sudán.
Al norte de Abu Simbel podemos encontrar otros 2 destinos que no te puedes perder: Asuán y Lúxor.
Transporte a Abu Simbel
A pesar de tener unos templos tan bellos, no todos los turistas visitan Abu Simbel. La razón es la infraestructura tan pobre para llegar hasta allá. Y también al encontrarse en un lugar tan remoto de Egipto.
Ten en cuenta que los templos se encuentran al sur del país. A tan solo 40 km de Sudán. Y el viaje hasta el templo puede ser muy largo.
Cómo llegar
Estas son las distintas formas de llegar:
–Tour: es una de las formas más fáciles de llegar hasta Abu Simbel desde Asuán. Puedes compartir una furgoneta con otro grupo de viajeros. Los precios varían desde los 30 a los 100 dólares. Por carretera, son unas 3.5-4 horas hasta llegar a los templos.
–Taxi: puedes llegar desde Asuán. Si contratas un chófer privado, probablemente sea la opción más cómoda. Pero también resulta más caro.
No se recomienda alquilar un coche y llegar por tu cuenta dado que hay muchos puntos de control policial. Se requiere de alguien que hable árabe. De lo contrario, puede que no puedas llegar hasta los templos.
–Avión: el aeropuerto de Asuán se encuentra a tan solo 16 km de la ciudad. Actualmente solo hay un vuelo los viernes y lunes con Egypt Air. El costo está un poco debajo de los 100 dólares (solo la ida). Si vuelas desde El Cairo, has de hacer escala en Asuán (no hay vuelos directos).
From Aswan to Abu Simbel AirportSeguridad en Abu Simbel (Egipto)
Viajar hoy en día a Abu Simbel es seguro.
En el pasado, hubo preocupación por la seguridad en la carretera de Asuán a los templos de Abu Simbel. Incluso los tours y buses habían de viajar juntos en convoy.
Sin embargo, hoy en día es seguro. Hay muchos controles policiales en la carretera de camino a los templos.
Pero recuerda por cualquier imprevisto tener un seguro de viaje. Es un requisito para poder entrar al país como turista.
La agencia que yo utilizo es SafetyWing. Es muy económica ($7.50 por 5 días de viaje), tiene una buena cobertura y un gran servicio de atención al cliente por chat 24 horas.
Dónde comer en Abu Simbel
Fuera del complejo se encuentra el pueblo de Abu Simbel. A tan solo unos metros de distancia de los templos.

Allá en el pueblo puedes encontrar varios restaurantes. Si vas con un tour, lo más frecuente es regresar a Asuán sin pasar a comer en la zona.
Estos son los mejores restaurantes:
- Ramsis restaurant
- Elmodhesh Fish Restaurant
- Sobek restaurant
Hoteles en Abu Simbel
No es lo más común hacer noche en Abu Simbel. Sin embargo, hay viajeros que prefieren quedarse para ver el espectáculo de luces en los templos. O simplemente para evitar las multitudes de gente por la mañana.
En el pueblo de Abu Simbel junto a los templos se encuentran varios hoteles. Puedes buscar todas las opciones abajo:
Una opción muy interesante es dormir en un alojamiento típico nubio. Los nubios son el poblado egipcio de esta zona. En este alojamiento podrás conocer más sobre sus costumbres y tradiciones:
Egipto: guía de viaje
Egipto guía de viaje: si quieres saber más sobre otros destinos que no sea Abu Simbel, abajo te dejo el enlace de mi guía de viaje Egipto.
¿Qué puedes encontrar en esta guía de viaje Egipto?
- Qué ver en Egipto.
- Cuándo viajar a Egipto.
- Recomendaciones de viaje Egipto.
- Mejores destinos en tu viaje a Egipto.
- Rutas en Egipto: propuesta de ruta en Egipto en 7 días.
- Ruta de Egipto en 3 semanas.
- Qué se necesita para viajar a Egipto.
- Presupuesto viaje a Egipto.
- Toda la información sobre los mejores templos en Egipto, pirámides de Guiza y crucero en el Nilo.
- Planificar tu viaje a Egipto en 1 hora: puedes descargar la guía de viaje Egipto (Kindle) en el link de abajo. O también conseguirla en versión papel.
Mapa de Abu Simbel
Consulta el mapa de abajo para:
- Mejores lugares que visitar
- Dónde comer
- Dónde alojarte
- Transporte en Abu Simbel