VIAJA SON DOS DÍAS

¿Qué hacer en Barcelona? Guía completa de 3 días

Comparte:

De todas las ciudades de España, sin duda una de las más que no te puedes perder es Barcelona. Y es que la llamada Ciudad Condal es una de las que mayor diversidad cultural, riqueza histórica y modernidad reúne en España. Así que si planeas viajar a este país, una parada obligatoria es Barcelona. En esta guía te cuento las mejores cosas que hacer y ver en Barcelona en una guía de 3 días.

¿Qué hacer en Barcelona?

Día 1: Sagrada familia y alrededores

Mi recorrido comienza en la Sagrada Familia, la catedral más famosa e importante de Barcelona y España. Te recomiendo llegar temprano (8:00 am u 8:30 am) para que puedas reservar un tour o subir a la torre de la catedral de Antoni Gaudí.

Pero si prefieres evitar las colas o tener que madrugar, en esta guía te cuento cómo. Sin duda, es uno de los atractivos principales y una de las mejores cosas que hacer en Barcelona.

Fachada de la Sagrada Familia rodeada de árboles y con una grúa en lo más alto para terminar con su construcción
Fachada de la Sagrada Familia

Después de visitar la catedral nos daremos una vuelta por el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau para conocer este edificio modernista catalán. Otro lugar que no podemos perdernos es el Park Güell, otra de las construcciones más importantes de Gaudí, la cual además, tiene un gran mirador a la ciudad.

Complejo de edificios del hospital de la Santa Creu i Sant Pau de ladrillos rojizos en Barcelona. Se trata una de las mejores cosas que hacer en Barcelona
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Otro lugar que debes tomar en cuenta al qué hacer en Barcelona es recorrer el barrio de Gracia el cual tiene un toque muy pintoresco, muchas tiendas y cafés. Una vez en la avenida Paseo de Gracia podrás ver por primera vez otras joyas de Gaudí: La Pedrera (Casa Milà) y la Casa Batlló.

Fachada de la Casa Batlló en la calle Gracia de Barcelona. Visitar la arquitectura de Gaudí es una de las mejores cosas que hacer en Barcelona
Casa Batlló

Además de visitar dichas construcciones, la avenida Paseo de Gracia cuenta con una gran cantidad de tiendas, así como edificios emblemáticos como el Palau Malagrida, la Casa Amatller, la Casa Mulleras y la Casa Lleó i Morer.

Después de recorrer esta avenida llegaremos a una de las plazas más importantes de la ciudad (Plaza de Cataluña), para poder tomar un respiro. Después puedes seguir el recorrido por la calle Portal de l’Àngel hasta el barrio gótico para visitar auténticos íconos de este estilo arquitectónico como la Catedral de la Santa Creu, el Templo de Augusto, el Carrer del Bisbe o la plaza de Sant Felip Neri y la plaza del Rey.

Para acabar este día te recomiendo darte un paseo por Las Ramblas hasta llegar al monumento a Colón, una de las cosas que hacer en Barcelona que no te puedes perder. Durante tu paseo por Las Ramblas debes de hacer una parada en el mercado de La Boquería y el mural de Joan Miró.

Calle abarrotada de gente y rodeada de kioscos en Las Ramblas de Barcelona. Pasearte por esta calle es una de las mejores cosas que hacer en Barcelona
Calle peatonal de Las Ramblas

Día 2: Museos y monumentos

Nuestro día 2 comenzará recorriendo obras arquitectónicas de Antoni Gaudí. Primero, en la casa de La Pedrera (Casa Milà) en la cual tomaremos un tour para conocerla por dentro. Después visitaremos la Casa Batlló, otra obra emblemática de Gaudí donde puedes conocer también la casa por dentro. Ambas casas se ubican en el Paseo de Gracia.

Después admiraremos el exterior del Palau de la Música Catalana, un teatro y sala de conciertos Patrimonio de la Humanidad. Si quieres visitarla por dentro debes comprar un recorrido guiado. Puedes comer en los alrededores o caminar por el Barrio Gótico hasta la Basílica Santa Maria del Pi y subirte a su mirador.

Interior del Palau de la música en Barcelona: butacas rojas, lámpara de cristal, órgano y ornamentaciones. Una de las mejores cosas que hacer en Barcelona
Palau de la Música Catalana

La siguiente parada es el barrio de El Born el cual aún conserva el encanto medieval de la Ciudad Condal. Aquí puedes visitar la basílica de Santa María del Mar, el Mercado del Born, y el de Santa Catarina, el Museo Picasso, la Iglesia de Sant Pere de les Puelles, el Parque de la Ciutadella o la Estación de Francia.

 

Descansaremos un poco en el Parque de la Ciutadella para caminar hasta Arco del Triunfo por la calle Paseo de Lluís Companys, aquí tomaremos el metro L1 hasta la plaza España. En esta plaza se encuentra la subida a la montaña de Montjuïc la cual se realiza en escaleras eléctricas.

En el camino hacia la cima te recomendamos parar en el Museo Nacional de Arte de Cataluña y admirar tanto sus obras como las vistas de la ciudad. Después de recorrer esta montaña, y justo al caer la noche, dirígete a la base de la montaña, a la Fuente Mágica de Montjuïc donde se realiza un show de luces y agua. Para acabar, visita el Centro Comercial Las Arenas para poder cenar.

Día 3: Miradores y playas

Nuestro día comienza en la parada de metro Espanya para conocer el Poble Espanyol el cual cuenta con réplicas exactas de edificios y lugares icónicos de España. Saliendo de este lugar toma el bus 150 hasta el Anillo Olímpico para conocer el Estadio Olímpico Lluís Companys, la Torre Calatrava y las instalaciones olímpicas de la zona.

Interior del estadio olímpico Lluís Companys, con pista de atletismo azul y campo de fútbol. Una de las mejores visitas y cosas que hacer en Barcelona
Estadio Lluís Companys

Toma otra vez el bus 150 hasta el Castillo de Montjuic, una fortaleza militar con 3 siglos de historia a cuestas y con un gran mirador. Camina hasta los Jardines del Mirador del alcalde para disfrutar de su mirador, cerca de este mirador puedes encontrar el teleférico el cual deberás tomar para tener unas vistas privilegiadas de la ciudad.

Camina por la avenida del Paral·lel, la cual conecta la costa con la Plaza de España. Aquí podrás encontrar los teatros más famosos de la ciudad, aunque te recomendamos que te dirijas al barrio de La Barceloneta, el barrio más representativo de la ciudad.

El barrio de la Barceloneta se encuentra justo a la orilla del mar por lo que su encanto marinero es único. Puedes parar a comer en alguno de sus restaurantes o caminar por el Paseo Marítimo hasta el barrio de Poblenou, un antiguo barrio industrial con conexión al mediterráneo. 

Pasearte por el paseo marítimo es una de las mejores cosas que hacer en Barcelona
Paseo Marítimo

Puedes disfrutar de las bellas playas que esta zona de la ciudad posee como la playa del Bogatell o la Mar Bella, también puedes visitar la Rambla del Poblenou.

Playa y ciudad de Barcelona con vistas al mar mediterráneo desde lo más alto. Una de las mejores cosas que hacer en Barcelona

Por último, visita los Búnkers del Carmel en la colina del Turó de la Rovira para disfrutar del atardecer de Barcelona. Este mirador, es para muchos esta es una de las mejores cosas que hacer en Barcelona gratuitamente.

Grupo de amigos contemplando la ciudad de Barcelona desde lo más alto en los búnkeres del Carmel. Una de las mejores cosas que hacer en Barcelona
Vistas desde los búnkeres del Carmel

Restaurantes en Barcelona

En España la comida es deliciosa y especialmente no puedes dejar de probar las tapas. Por eso, sin duda comer es una de las mejores cosas que hacer en Barcelona.

En esta guía te doy mis recomendaciones preferidas para comer en esta ciudad:

  • Taps: Este restaurante es especialista en tapas y comida española.
  • Informal: La comida española y mediterránea son su línea principal
  • La Plassohla: Aquí los mariscos y la comida de Barcelona son el fuerte de su carta.
  • Bistro Helena: Para comida gourmet, catalana y vegetariana visita este lugar.

Todos estos restaurantes poseen el Travellers Choice 2020 de TripAdvisor lo que significa que son garantía de buena comida para viajeros.

Dónde dormir en Barcelona

1) Plaza de Cataluña: Un lugar céntrico

Si lo que quieres es tener un alojamiento céntrico con todos los atractivos turísticos cerca y la facilidad de moverte a pie, sin duda uno de los mejores lugares para alojarse es la Plaza de Cataluña.

Muchos viajeros consideran a la Plaza de Cataluña como el centro de la ciudad por lo que debes de considerar estas recomendaciones de hoteles:

  • Hotel Casa Camper a 0.4 km de Plaza Cataluña.
  • Olivia Plaza Hotel a 0.1 km de Plaza Cataluña.
  • H10 Madison 4* Sup a 0.5 km de Plaza Cataluña.

2) Paseo de Gracia: La mejor zona, y la más costosa

Paseo de Gracia es una de las avenidas más famosas de la ciudad. Cerca puedes encontrar dos de las principales obras del arquitecto Antoni Gaudí, así como una gran cantidad de restaurantes y tiendas de marcas internacionales.

Los hospedajes aquí son cosmopolitas, modernos y también de mayor costo. Estas son las mejores opciones:

  • Praktik Èssens a 300 metros del Paseo de la Gracia.
  • El Palace de Barcelona a 0.4 km de la estación de metro Passeig de Gracia.

3) Eixample: Una opción cómoda y accesible

Con una urbanización en forma de cuadrícula, esta opción es una de las mejores si no quieres complicarte con callejuelas y laberintos. Aquí encontrarás grandes avenidas, infraestructura vanguardista y arquitectura moderna, la cual posee muchos restaurantes, tiendas y conexiones con el metro.

Si lo que quieres es alojarte en un entorno seguro, más reciente, con conexión a metro y precios accesibles, estas recomendaciones son para ti.

  • Iberostar Selection Paseo de Gracia.
  • Almanac Barcelona.
  • Room Mate Gerard.

Clima en Barcelona

Barcelona tiene un clima fuertemente influenciado por su posición geográfica en la costa española del mar mediterráneo. Esto hace que tanto la primavera como el otoño sean la mejor época para visitar la ciudad pues su clima da tregua con la humedad y el calor.

Dentro de estas temporadas, se dice que los mejores meses para conocer Barcelona son mayo, junio, septiembre y octubre, esto por su clima agradable, los costos más baratos de alojamientos, los lugares turísticos menos saturados y el calor menos agobiante. Si quieres visitar la ciudad sin lluvias, entonces considera octubre como el mes perfecto.

¿Cómo llegar a Barcelona?

La mejor opción para llegar a Barcelona es vía aérea gracias a su aeropuerto con conexiones tanto nacionales como internacionales. El Prat, nombre que posee el aeropuerto internacional de Barcelona se encuentra bien comunicado con el centro de la ciudad mediante taxi, tren, autobús urbano, aerobús y servicios de traslado.

Puedes llegar vía marítima con las compañías de Ferry Transmediterránea y Balearia. También puedes llegar en tren de alta velocidad (AVE) a la Estación de Barcelona Sants, la segunda más transitada de España después de la estación Atocha de Madrid.

Transporte en Barcelona

Para moverte dentro de la llamada Ciudad Condal, existen muchas opciones. La más popular es el metro el cual posee 11 líneas que cubren la mayor parte de la ciudad con un horario de 5:00 a 24:00 horas

También puedes moverte usando el bus público tanto en su versión diurna como nocturna, el cual puedes combinar con otros medios de transporte como el metro. Otra opción es el tranvía el cual solo posee 2 tramos dividido en 3 líneas, así como podemos encontrar 2 funiculares (Montjuïc y Tibidabo) y dos teleféricos en la montaña Montjuïc.

Además, tenemos la opción de movernos en vehículos privados, así como en taxis, sobre todo en distancias largas. Para muchos, caminar por la ciudad o alquilar una bicicleta son una gran opción, sobre todo en zonas turísticas como Las Ramblas o el Paseo de Gracia.

El costo de un billete de metro y de los buses es de 2.4 euros. También podemos encontrar tarjetas como la tarjeta Hola BCN! La cual te da viajes ilimitados por días en metro, autobús (TMB), tranvía (TRAM), ferrocarril urbano (FGC) y la zona 1 de trenes de cercanías o la tarjeta T-casual la cual solo aplica para metro, FGC, autobuses diurnos, tranvía, trenes de cercanías y funicular de Montjuïc.

Consejos para visitar Barcelona

1) Explorar los barrios

Si bien solo pusimos 3 días en nuestro itinerario, sin duda te recomendamos que dediques al menos un día más a perderte en los barrios pues cada uno tiene sus encantos y secretos listos para ser descubiertos.

2) Tours sin pagar mucho

Una gran opción para conocer la ciudad de la mano de un guía es tomar tours gratuitos. Su gran ventaja es que no tienes que pagar, solo tienes que darle propina al guía como agradecimiento.

3) Usa el metro

La mejor opción para moverte por la ciudad de Barcelona es mediante metro, ya que este eficiente, rápido y, sobre todo, de bajo costo. Para moverte fácilmente lo mejor es comprar una tarjeta, ya sea por tiempo o por viajes según tu presupuesto.

4) Siempre llega temprano a la Sagrada Familia

La catedral de la Sagrada Familia de Gaudí es la atracción más visitada de Barcelona por lo que si quieres admirarla en todo su esplendor, y evitar las grandes cantidades de personas, te recomendamos llegar entre 30 minutos a una hora antes de que abran.

Mapa de las mejores cosas que hacer en Barcelona

¡Hola!
Viajero con sombrero vietnamita en Ninh Binh, Vietnam

Mi nombre es Alberto, autor de ‘Viaja, son dos días’

SIGUE Y COMPARTE MIS VIAJES EN REDES SOCIALES

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TOLEDO

TOLEDO

Ubicada sobre una colina de las llanuras de Castilla-La Mancha, en España. Toledo es una de las ciu...

31 Agosto, 2020

GRANADA

GRANADA

Granada es una ciudad y municipio que merece una parada en tu viaje a España. La mayoría de turista...

30 Septiembre, 2020

Sagrada Familia, Barcelona

Sagrada Familia, Barcelona

Venir a Barcelona y no visitar la obra maestra de Antoni Gaudí, la Sagrada Familia, es como haber i...

24 Octubre, 2020