¿Qué hacer en Sevilla? Los 12 mejores de la ciudad

Sevilla es la capital de la comunidad autónoma de Andalucía. Se ubica al sur de España, cerca de Granada y Córdoba. Destaca por su importancia política, social, cultural y económica. También tiene una gran importancia para el turismo nacional. Por eso, aquí te cuento cuáles son las 12 mejores cosas que hacer en Sevilla.
12 cosas qué hacer en Sevilla
Estas son mis 12 actividades preferidas que tuve la ocasión de hacer en mi visita a Sevilla. Lista de 12 cosas que hacer en Sevilla:
1) Tomar un tour por la ciudad
En Sevilla, debes hacer un tour para vivir al máximo tu experiencia. Hay tours que puedes hacer de forma gratuita o también de pago. La razón es que Sevilla es una ciudad con mucha historia.
Es verdaderamente interesante conocerla con expertos de la ciudad. Es más, podrás conocer desde las historias, a los exteriores e interiores de los edificios más emblemáticos en Sevilla.
Además, puede también ser una magnífica opción si no tienes mucho tiempo. Así podrás aprovechar al máximo tu estancia en la capital de Andalucía.
2) Date una vuelta por el Real Alcázar

En primer lugar, el Real Alcázar es uno de los palacios más antiguos del mundo. Fue construido en el siglo XI. Seguro que el palacio te impresionará desde el primer momento que lo conozcas. Es por eso que está considerado como una de las mejores cosas que hacer en Sevilla.
Dentro de este palacio, en sus diferentes salones podrás observar el paso del tiempo. Está marcado por una gran cantidad de estilos arquitectónicos decorativos.
Sevilla tiene una gran historia, la cual se manifiesta en su bella arquitectura. De hecho, en el Real Alcázar podrás observar estilos de culturas árabes, mudéjares, góticas y barrocas .
3) Un descanso en los jardines reales

Igualmente, junto al Real Alcázar podemos encontrar los jardines reales. Los jardines del palacio del Alcázar destacan por su gran elegancia y belleza. Y es que todo buen palacio debe de tener un área verde. Así sus huéspedes puedan relajarse entre flores y plantas.
En estos icónicos jardines no puedes perderte el estanque de Mercurio. También destacan los jardines, tanto de la Danza como de las Damas. Tal es la fama de estos jardines del Real Alcázar que aquí se grabaron unas escenas de Juego de Tronos. Este fue el magnífico lugar donde grabaron las escenas de Dorne.
4) Conoce la catedral de Sevilla

La catedral es otra de las mejores cosas que hacer en Sevilla. Y es que aquí podrás admirar una de las construcciones góticas más impresionantes de todo el mundo. Para muchos, esta es la mejor muestra del gótico en la arquitectura de toda Europa.
Además, hay otra gran razón para visitar la catedral. Aquí reposan los restos del aventurero Cristóbal Colón. Por ello, la tumba atrae a muchos curiosos a esta parada turística.
Finalmente, puedes admirar uno de los símbolos de Sevilla, la Giralda. También puedes darte una vuelta por la torre y admirar su construcción y obras de arte.
5) Una foto en la Giralda

Como antes te contaba, la torre del campanario de la catedral de Sevilla recibe el nombre de la Giralda. Es uno de los lugares más icónicos de la ciudad. Para muchos viajeros, subir a esta torre es una de las cosas que hacer en Sevilla que no te puedes perder.
En el pasado, la torre era parte de una meqzuita. De hecho, todavía es posible admirar vestigios musulmanes. En el pasado, la torre fue remodelada para así volverse en campanario de la catedral.
Finalmente, sus más de 90 metros hacen que sea uno de los mejores miradores en la ciudad.
6) Visita el barrio judío

El Barrio Judío de Sevilla también es conocido como la vieja judería. Es todo un ícono de la ciudad. Fue considerado uno de los barrios judíos más importantes en el país. Hoy en día es una muestra de la gran diversidad cultural de la región.
Para poder entrar, tienes que llegar a la parte trasera del Patio de las Banderas (el Patio es una plaza pública). Así podrás acceder a la calle Vida, la cual marca el comienzo de este barrio.
Una vez en la judería, puedes encontrar diferentes rutas y lugares que ver. Como por ejemplo, la iglesia de Santa María la Blanca.
7) Exposiciones en el Archivo de las Indias

El archivo general de las Indias, fue creado por el Rey Carlos III. En el siglo XVIII, este lugar se encargaba de agrupar todos los documentos de las colonias de España por el mundo. Las colonias españolas en ese momento estaban repartidas por América, Filipinas y el Pacífico.
El Archivo de Indias es uno de los lugares con más historia de la ciudad. Por eso, se convierte en una de las mejores cosas que hacer en Sevilla. Además, este antiguo archivo ofrece diferentes tipos de exposiciones permantes y temporales.
8) Vive una experiencia única en la Torre de los Perdigones

La Torre de los Perdigones también es conocida como el “Gran Hermano” de la ciudad. Cuenta con una experiencia única en su interior, una cámara obscura. Este tipo de cámaras permite proyectar diferentes imágenes del exterior. Para ello se utiliza un instrumento óptico.
Dentro de la Torre de los Perdigones, podrás disfrutar de una forma única de ver la ciudad al detalle y en 360 grados. La cámara obscura posee una posición privilegiada. Permite realizar tomas de una gran cantidad de partes de la ciudad.
Además, la calidad de las imágenes es tan buena que es motivo suficiente para que consideres visitar este lugar.
9) Conoce el Museo Torre del Oro

Sevilla fue una de las ciudades más importantes de España durante el periodo de expansión y colonización. La razón era su ubicación estratégica con respecto al río Guadalquivir.
Muestra de la importancia de Sevilla, fue la construcción de la famosa Torre del Oro. Fue un emblema para la navegación, la historia y la defensa en la ciudad.
Esta torre albergaba una cadena que cruzaba la orilla del río. Se usaba para evitar que barcos invasores y de piratas llegasen al puerto de la ciudad. Hoy en día, es un museo dedicado a la historia naval de Sevilla y España.
10) Un paseo por el río Guadalquivir

El río Guadalquivir es uno de los principales atractivos de la ciudad. Esto es debido a que este río era el enlace entre el mar y la ciudad.
Una de las mejores cosas que hacer en Sevilla es darte un paseo por río Guadalquivir. Así podrás tener unas vistas espectaculares de la ciudad. Es una actividad muy relajante y te dará bonitas postales para tomar fotografías de la ciudad.
Tienes varias opciones. Puedes tomar un tour, alquilar un bote o simplemente caminar por su rivera. Aunque navegarlo, sin duda es la mejor opción. Te permitirá tener unas vistas privilegiadas de la ciudad.
11) Toma un respiro en la plaza de España



En primer lugar, está considerada como una de las plazas más importantes de la localidad. Sin duda, es una de las mejores cosas que hacer en Sevilla. También destaca por su forma semicircular y ser una de las más bellas de España.

Aquí, los viajeros y locales suelen reunirse para tomar un descanso o darse un respiro después de un día de tours. Muchos también prefieren sentarse a admirar el movimiento de la plaza y comprarse un helado.
12) Come y bebe en los restaurantes locales

Un viaje no estaría completo si no disfrutas de los sabores de la ciudad y su cocina. Es por eso que una de las mejores cosas que hacer en Sevilla es visitar alguno de sus restaurantes locales.
Te recomiendo que comas tapas. También es muy típico comer en Soldaditos de pavía, Rabo de toro, gazpacho andaluz, chipirones o bacalao con tomate. En este artículo, puedes conocer más sobre los platillos que menciono.
Tiempo en Sevilla
El clima de Sevilla suele ser templado o con altas temperaturas. De todos modos, te recomiendo visitar Sevilla en estas fechas:
- -Marzo a junio.
- -Finales de agosto a noviembre.
Esto debido a que en esas fechas el clima es templado y agradable. No suele llover tanto, no tienes el frío del invierno ni el sofocante calor del verano.
Aunque algunos viajeros deciden visitar Sevilla en diciembre, no te lo recomiendo. Diciembre es el mes con más lluvia. Si lo que quieres es un clima seco, lo mejor es ir en julio o agosto. Aunque ten en cuenta que pasarás mucho calor.
Transporte en Sevilla
¿Cómo llegar a Sevilla?
Para llegar a Sevilla tienes varias opciones:
- Puedes hacerlo vía aérea. Tanto mediante rutas nacionales como internacionales al Aeropuerto de Sevilla.
- Otra opción es el autobús. Aunque las rutas, tiempo y costo dependerán de la ciudad de origen.
- Muchas personas deciden llegar a Sevilla utilizando el tren de alta velocidad. Sevilla cuenta con enlace a los trenes de alta velocidad AVE. Te permiten llegar desde Madrid en 2.5 horas.
- También puedes hacerlo vía coche. Aunque la distancia desde Madrid es de 530 km (5 horas).
¿Cómo moverse dentro de Sevilla?
Si quieres disfrutar al máximo de Sevilla, debes de aprender a moverte dentro de la ciudad. Estas son las opciones:
- Una de las opciones más sencillas es hacerlo a pie entre las atracciones más cercanas.
- También puedes alquilar una bicicleta. Sevilla tiene un magnificado sistema público de alquiler de bicis. Tiene muchos carriles bici y te puedes desplazar con facilidad.
- Otra de las mejores opciones es el metro.
- Además, la ciudad de Sevilla cuenta con bus público de gran calidad. Tiene casi 70 líneas en las que desplazarte.
- Por último también tienes la opción de coger taxi en la calle. En Sevilla son seguros, aunque no es la opción más barata.
Mejores restaurantes en Sevilla
Sevilla es una ciudad enfocada al turismo. Por lo tanto, no tendrás problemas para encontrar donde comer. Si buscas restaurantes céntricos y bien valorados, te dejo unas opciones:
- Pizzeria Da Simona: ideal si lo que quieres es comer una deliciosa pizza.
- El Rincón de Beirut: te lo recomiendo si buscas una auténtica experiencia de comida árabe.
- La Sede: uno de los mejores restaurantes de comida española y mediterránea en la ciudad.
- MareaViva: si buscas comida gourmet. Sin duda, este restaurante ubicado en Sevilla es una de las mejores opciones.
En cambio, tal vez prefieras platillos típicos. Si lo que buscas son tapas, estos son los mejores lugares:
- Las golondrinas
- La azotea
- Casa Rafita
- El rinconcillo
- Puratasca
- Al aljibe
- Blanco cerrillo
Alojamiento en Sevilla
Sevilla es un destino con multitud de alojamientos. Aquí te dejo algunas recomendaciones. También un buscador de hoteles para que encuentres opciones que se ajusten a tu presupuesto:
- Silken Al-Andalus Palace: Paraná, Bellavista-Palmera, Sevilla.
- Hotel Alfonso XIII – A Luxury Collection Hotel: San Fernando, Centro histórico.
- Hotel Sevilla Center: Avenida de la Buhaira, Sevilla.
- NH Sevilla Plaza de Armas: Avenida del Marqués de Paradas, Centro Histórico.
- Catalonia Giralda: Sierra Nevada, Centro Histórico.
Mejores zonas para alojarse en Sevilla
Si no sabes dónde quedarte en Sevilla, estas 3 zonas son para ti:
Santa Cruz
Para muchos viajeros, esta es la mejor zona para alojarse en Sevilla. Son tres las razones:
- La primera es su ubicación, ya que este barrio se ubica en el Casco Histórico. Justo cerca de la Judería.
- La segunda es que alojarse en este barrio tiene mucho encanto. Es como viajar en el tiempo. Este barrio podría parecerse a un laberinto. Multitud de callejones, pequeñas plazuelas y calles estrechas.
- Finalmente, tienes la ventaja de tener una gran oferta gastronómica. También, poder caminar entre los diferentes atractivos turísticos.
El Arenal y San Bernardo
Si no encuentras un alojamiento que se ajuste en Santa Cruz, no te preocupes. Tienes la posibilidad de alojarte en El Arenal y San Bernardo. Al igual que la opción anterior, estos barrios se encuentran en el centro histórico. Situados entre el río y el barrio de Santa Cruz.
Se trata de una área grande y puedes encontrar muchas opciones de alojamiento. Las ventajas que ofrecen es que puedes moverte rápidamente. Tanto en transporte público, caminando o taxi. Además, la zona es muy tranquila y segura para los viajeros.
La Alameda
Por último, tenemos al barrio de La Alameda. Está considerado como un barrio 100% familiar con un ambiente muy alegre por las noches.
Este barrio se ubica al norte del Barrio de Santa Cruz. Se distingue por comenzar en la famosa Alameda de Hércules, una plazuela que no te puedes perder.
Considerado por muchos locales como una de las mejores opciones para socializar. El ambiente siempre está animado, tanto de día como en la noche.
Además, los turistas que viajan en familia encuentran especialmente agradable la Alameda. Les fascina el ambiente de sus plazas, restaurantes, cafés y diferentes parques.
Mapa con todas las recomendaciones de Sevilla
En este mapa puedes encontrar:
- Mejores lugares que visitar en Sevilla
- Dónde comer
- Dónde alojarte
- Aeropuerto, estaciones de trenes y buses