VIAJA SON DOS DÍAS

10 cosas que hacer en Oaxaca

Comparte:

Oaxaca fue uno de los viajes que mejor sabor de boca me dejaron en mi paso por México. Fue realmente espectacular poder conocer esta ciudad durante la semana de ‘Día de muertos’. La ciudad estaba preciosa y con multitud de eventos que giraban alrededor de tan bonita celebración.  Si quieres saber las 10 mejores cosas que hacer y ver en Oaxaca, no te pierdas esta guía.

Oaxaca de Juárez es una ciudad realmente única. Uno de los mejores destinos viajeros del sur de México junto a San Cristóbal de las casas. La ciudad tiene una arquitectura con edificios coloniales muy bien conservados. Por si fuera poco, también tiene con icónicas ruinas arqueológicas, las cuales marcaron el nacimiento de la civilización zapoteca. Además, Oaxaca es reconocida por su deliciosa gastronomía.

Aquí te dejo una lista de 10 cosas que hacer en Oaxaca:

10 mejores cosas que hacer en Oaxaca

1) Hierve el Agua

Uno de los iconos y una de las mejores cosas que hacer en Oaxaca. Aunque un tanto retirado de la ciudad (a unos 70 km), es un lugar que merece realmente la pena visitar. En ‘hierve el agua’ puedes encontrar cascadas petrificadas y pozas donde nadar. Para llegar tuve que tomar un bus hasta Mitla y un taxi hasta llegar a Hierve el Agua.

*Costo: 55 pesos mexicanos 

2) Zona Arqueológica de Monte Albán

Otra excursión que no te puedes perder. Estas ruinas son posiblemente unas de las más antiguas e impresionantes que podamos ver en México. Además, destacar que ‘Monte Albán’ está rodeado de montañas y a más de 1,940 metros sobre el nivel del mar. Por lo tanto, tendrás unos paisajes increíbles que lo convierten en una parada obligatoria. 

Las ruinas se sitúan a tan 8 Km del centro de la ciudad y puedes llegar en transporte colectivo.

*Costo: 75 pesos mexicanos 

Una de las mejores cosas que hacer en Oaxaca es la visita a las ruinas arqueológicas de Monte Albán, Oaxaca, México
Ruinas de Monte Albán

3) Museo de las Culturas de Oaxaca

El museo es una visita obligada si quieres conocer mejor la cultura oaxaqueña.

Se encuentra en un antiguo y bello monasterio. En él puedes disfrutar de las muchas exhibiciones que trazan los inicios de Oaxaca hasta los tiempos modernos.

4) Mercados de ‘Benito Juárez’ y ‘20 de noviembre’

Los dos mejores mercados en Oaxaca para la compra de artesanías y artículos tradicionales. Además podrás degustar una gran variedad de platos típicos.

Estos dos mercados son paradas obligatorias en tu visita a Oaxaca que sin lugar a dudas te van a permitir impregnarte de los sabores y olores clásicos de Oaxaca.

5) Catedral de Oaxaca

Un lugar majestuoso de arquitectura neoclásica que puedes encontrar en la plaza el zócalo, en pleno centro de la ciudad.

Una de las mejoras cosas que hacer en Oaxaca es la visita a la catedral
Catedral de Oaxaca

6) Catedral de Santo Domingo

Se trata de una iglesia de estilo barroco realmente hermosa. Este templo fue construido entre los años 1570 y 1608, es uno de los lugares más icónicos en Oaxaca. No olvides visitar su interior, el templo es realmente bello.

7) Jardín Etnobotánico

El lugar cuenta con una gran variedad de plantas del estado de Oaxaca. No te olvides la cámara en tu visita al jardín dado que podrás tomar muy buenas fotos. 

*Costo: 50 pesos mexicanos 

8) Visita San Martín Tilcajete

Si te encanta el arte debes pasarte por San Martín. La mayoría de habitantes viven de la elaboración de alebrijes: se trata de artesanías que fusionan partes de animales y son decorados con vistosos colores. En mi visita, tuve la oportunidad de poder tallar en madera un alebrije y pintarlo a mano. 

Puedes llegar en bus desde Oaxaca en tan solo 40 minutos.

9) Visita el árbol de Tule

Se trata de un árbol milenario que se calcula, tiene entre 1,200 y 3,000 años. Además, impresiona su tamaño dado que tiene un diámetro de 14 metros. Se encuentra en la población de Santa María de Tule a tan solo 9 Km.

Una de las mejores cosas que hacer en Oaxaca es la visita al árbol milenario de Tule
Árbol milenario en Tule

10) Visita sus playas

Zipolite, Mazunte y Puerto Escondido son 3 playas preciosas de México que debes conocer. Están a varias horas de distancia de Oaxaca y solo te recomiendo la visita si vas sobrado de tiempo. Son destinos que merecen la pena ser visitados por sus playas tranquilas y atardeceres mágicos. También hay playas donde practicar surf o donde se ayuda a la conservación de tortugas. 

Clima en Oaxaca

Si quieres saber cuándo es la mejor época para visitar Oaxaca, puedes evaluarlo de acuerdo al clima o la afluencia de turistas. Los mejores meses para tener buen tiempo en Oaxaca son de enero a mayo y de octubre a diciembre.

También puedes coordinar tu visita a Oaxaca para hacerlo coincidir con algunos de los eventos o festivales más populares de la región. Son el caso de:

  • La Guelaguetza: este festival se celebra durante dos lunes consecutivos a finales del mes de julio. Este festival es un derroche de música, platos típicos y baile.
  • Día de los Muertos: se celebra desde finales octubre, principios de noviembre. Tal vez esta sea una de las celebraciones más tradicionales mexicanas donde se hacen ofrendas a los seres queridos.
 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by VIAJA, SON DOS DÍAS (@viajasondosdias)

Dónde comer en Oaxaca

La cultura gastronómica de Oaxaca es una de las mejores del mundo. Sin duda, ¡Oaxaca fue la región con la gastronomía que más me gustó en todo México!

Aquí van las comidas que no te puedes perder en tu visita:

  • 7 moles: el más famoso y mi preferido es el mole negro. Cuenta con 34 ingredientes.
  • Chapulines: ¿te atreves a comer este insecto?
  • Tlayudas: declarado patrimonio cultural por la UNESCO. Recientemente fue designado como la mejor comida callejera en un programa de televisión (Netflix).
  • Sopa de guías: los ingredientes básicos de este caldo oaxaqueño son guías tiernas de calabaza cortadas en trocitos, elote tierno, flores de calabaza picadas, calabacitas tiernas cortadas en cuarterones y unos cuantos chochoyotes.
  • Tejate: esta bebida se prepara haciendo una pasta con harina de maíz tostada, cacao fermentado, flor de cacao y semilla de mamey.
  • Chocolate oaxaqueño
  • Nieves oaxaqueñas: te recomiendo las ‘Nieves Chagüita’ en el mercado ’20 de noviembre’.
  • Mezcal: mi bebida preferida mexicana. En Oaxaca puedes degustar los mejores mezcales, así que no pierdas la ocasión en tu visita.

Para degustar estos platos típicos te recomiendo 2 lugares: el mercado ‘20 de noviembre’ y el ‘Benito Juárez’. 

Transporte en Oaxaca

  • Avión: Aeropuerto Internacional de Xoxocotlán (OAX).
  • Bus: los autobuses de primera clase o de lujo tardan alrededor de unas 6 a 7 horas desde Ciudad de México.
  • Vehículo propio: el viaje lleva unas 6 horas.

Powered by 12Go system

 

Dónde hospedarte en Oaxaca

La propuesta hotelera en Oaxaca es diversa. Hay muchas opciones entre las que puedes elegir, dependiendo del presupuesto que tienes contemplado. Aquí tienes un par de sugerencias:

  • El Hotel la Casona de Tita: se trata de un hotel de lujo de estilo colonial, pintoresco y con mucho estilo. Este hotel se encuentra a tan solo 5 Minutos del Centro Cultural Santo Domingo
  • Hostal Mixteco Naba Nandoo: situado cerca de la mayoría de atracciones principales en Oaxaca y a un precio económico.
¡Hola!
Viajero con sombrero vietnamita en Ninh Binh, Vietnam

Mi nombre es Alberto, autor de ‘Viaja, son dos días’

SIGUE Y COMPARTE MIS VIAJES EN REDES SOCIALES

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

San Cristóbal de las Casas fue uno de los poblados que más me fascinaron en mi paso por el México. ...

28 Agosto, 2020

Nido de Quetzalcóatl-Qué ver y cómo llegar

Nido de Quetzalcóatl-Qué ver y cómo llegar

El Nido de Quetzalcóatl es uno de los lugares más fascinantes y bellos de Ciudad de México. Constru...

7 Septiembre, 2020

Ciudad de México

Ciudad de México

Una de mis ciudades preferidas en el mundo y que conozco a la perfección dado que viví allí durante...

14 Noviembre, 2020