11 cosas que hacer en San Cristóbal de las casas

San Cristóbal de las Casas fue uno de los poblados que más me fascinaron en mi paso por el México. Sin duda, uno de los destinos del sur de México que más me gustaron junto a Oaxaca. Este pintoresco pueblo mágico, mezcla a la perfección el pasado colonial con el arte indígena. En mi paso por San Cristóbal, me llamó mucho la atención la enorme cantidad de viajeros que se quedan a vivir una larga temporada. En este artículo te muestro las 11 mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las casas.



Cosas que hacer en San Cristóbal
En este artículo te muestro un recorrido por San Cristóbal de las Casas. Te muestro sus atractivos y toda la información que necesitas en tu próximo viaje a esta hermosa ciudad.
1. Recorre el Templo de Santo Domingo
Se trata de un conjunto de edificaciones religiosas que datan del siglo XVI. Forman una de las expresiones del arte barroco más sobresalientes del arte colonial en México.

2. Conoce el Arco del Carmen y la Plaza Principal
El Arco del Carmen también es otro de los principales atractivos turísticos en San Cristóbal. Es reconocido como una de las mejores expresiones del arte mudéjar de México.
Por su parte, la plaza principal es el epicentro de la ciudad. Aquí se reúnen diariamente un gran número de personas para pasar un rato ameno. Ya en horas de la tarde, una banda musical va animando el ambiente. La plaza principal es un lugar para relajarte y pasar un rato agradable en compañía de los habitantes de este hermoso poblado.


3. Conoce la Catedral
El templo es un ícono de San Cristóbal de las Casas. Se encuentra en el centro de la ciudad rodeada de turistas, puestos callejeros de comida y restaurantes. Además, pasear por la zona de la catedral y sacarse fotos en frente de su fachada son actividades imprescindibles.
4. Admira las Cascadas El Chiflón
Un hermoso lugar cerca del poblado de San Cristóbal de las Casas. En este parque natural podrás contemplar las cascadas y un paisaje verdoso.
Al visitar las Cascadas el Chiflón, lleva contigo tu traje de baño por si quieres bañarte en las pozas que forman las cascadas. De todas las cascadas, la más grande es la de “Velo de Novia” (120 metros de altura).
Precio: 30 pesos mexicanos.



5. Visita al Museo de Trajes Regionales
El pueblo de San Cristóbal de las Casas concentra gran parte del arte cultural de Chiapas. En tu recorrido por este museo, podrás apreciar la vestimenta de los indígenas de esta región mexicana. Así como también sus máscaras, esculturas u otras muestras de su cultura.
Es de resaltar, que todas las piezas del museo han sido regalos de los indígenas a Sergio Castro Martínez (un agrónomo de la región). Sergio ha dedicado su vida a brindar apoyo a las tribus indígenas de Chiapas.
6. Recorrido por el Palacio Municipal
Un lugar muy representativo de San Cristóbal de las Casas. Construido durante el siglo XIX, es una obra diseñada por el ingeniero neoclásico Carlos Zacarías Flores.
Se trata de un lugar lleno de historia mexicana, dado que en 1994 estuvo ocupado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Además, destacar que el palacio fue reconstruido después de haber sido incendiado durante la intervención del ejército francés en México.
7. Recorrido por la Av. “20 de noviembre”
Para comprar y llevarte recuerdos de este hermoso poblado, te invito a recorrer la avenida “20 de noviembre”. Se trata de la arteria principal del comercio de San Cristóbal de las Casas. En esta colorida calle, podrás encontrar un sinfín de tiendas de artesanía y textiles.


8. Cañón del sumidero
Una de las mejores cosas que hacer en San Cristóbal. El cañón del sumidero es una parada obligada en tu visita a Chiapas. Aunque el cañón se encuentra en Chiapa de Corzo, puedes llegar fácilmente en combi (40 minutos). Aquí puedes observar uno de los parques naturales más impresionantes de todo México. Además, en el recorrido por el río podrás encontrarte con monos y cocodrilos.
Precio: 32 pesos mexicanos para entrar al parque. 200-300 pesos para el paseo en lancha por el cañón.


9. Mercado de artesanías
Uno de mis lugares preferidos en el poblado. Se trata de un inmenso mercado con productos artesanales de grupos indígenas. En mis dos visitas a San Cristóbal siempre terminé comprando coloridas pulseras y colgantes.

10. Sube a la iglesia del Cerrito
La iglesia se encuentra en el punto más elevado de San Cristóbal. Por lo que merece la pena que subas las escaleras que llevan a lo alto de la iglesia para unas vistas espléndidas del poblado.


11. Zona arqueológica de Toniná
Toniná es de las zonas arqueológicas que más me fascinaron en México. Para llegar has de tomar un colectivo hasta Ocosingo y un taxi hasta las ruinas (2 horas y 15 min. en total). La excursión merece realmente merece la pena y una de las mejores cosas que hacer en San Cristóbal.
Precio: 65 pesos mexicanos.
View this post on Instagram
Qué comer en San Cristóbal de las casas
Los mejores platos típicos de San Cristóbal de las Casas
- Tamal de bola: entre los tamales que se preparan en Chiapas, este es el más famoso.
- Sopa de pan: un platillo típico chiapaneco introducido por los españoles. Se prepara con pan coleto, pasas, huevos cocidos en rodajas, plátano macho y ejotes.
- Cochito horneado: se trata de cerdo horneado con varias especias.
- Huevos a la chiapaneca: se preparan con huevos, frijoles y tostadas.
- Chimbos: un postre típico que se prepara con panecillo de harina. Se hornea y luego se le agrega huevo batido.
- Pozol: se trata de una bebida inventada por los mayas a base de granos de maíz y cacao.
- Tascaleta: otra bebida prehispánica que se prepara con una mezcla de tortillas de maíz con cacao tostado y saborizadas con chile.
- Mole chiapaneco: no tan famoso como el Oaxaqueño o Poblano, pero también muy delicioso. Lleva cacahuate, tomate, cebolla, tomillo, pasitas y chocolate.
Mejores restaurantes en San Cristóbal de las casas

Para degustar un menú económico, puedes ir hasta el centro de la ciudad. Allí puedes encontrar una variedad de comida callejera y típica de la región. En algunos sitios podrás encontrar platillos entre 40 y 70 pesos. También hay puestos de venta de tacos, hamburguesas, tamales.
Estos son unos de los mejores restaurantes en la ciudad:
- Trattoria Catanzaro $$
- Restaurante El Secreto $$$
- Xut $
- Te quiero verde $
- El Caldero $
Clima en San Cristóbal de las casas
Cualquier época es buena recorrer este hermoso poblado.
Sin embargo, el buen clima lo encontrarás entre los meses de enero hasta abril y de noviembre a diciembre (temporada seca).
Transporte en San Cristóbal de las Casas
Puedes llegar desde CDMX:
- En autobús: con un tiempo de recorrido de 10 horas y media y un costo promedio entre 40-50 dólares.
- En avión: puedes llegar hasta el aeropuerto de Tuxla Gutiérrez (1 hora 25 minutos desde CDMX). Desde ahí tomar un bus hasta San Cristóbal (1 h. y 15 min.).
Dónde hospedarse en San Cristóbal de las casas
No te preocupes por el hospedaje. Acá te muestro tres de sus mejores hoteles de San Cristóbal de las Casas:
- Villas Casa Morada, un hotel cuya estructura es una bella casona tradicional, ofreciendo un ambiente confortable. Un lugar 100% familiar caracterizado por su trato amable.
- Yagil B&B: uno de los alojamientos con mejor relación calidad precio de San Cristóbal.
- Hotel Sombra de Agua, un elegante lugar restaurado durante el siglo XIX. Se ubica en la calle de la catedral de San Cristóbal.