VIAJA SON DOS DÍAS

VIAJA SON DOS DÍAS > México > Ciudad de México

Mejores cosas que hacer en Ciudad de México- Fotos y guía completa

Comparte:

Una de mis ciudades preferidas en el mundo y que conozco a la perfección dado que viví allí durante 3 años. CDMX es que esta capital moderna, llena de historia, cultura y tradiciones. Allí podrás encontrar todo lo que necesitas para hacer uno de los mejores viajes de tu vida. En este artículo he preparado una lista para que puedas conocer los rincones mágicos de la capital de México. Lee atentamente las 15 mejores cosas que hacer Ciudad de México para que aproveches al máximo tu estadía en esta gran ciudad y vivas todo lo que un México mágico tiene para ti.

Mejores cosas que hacer en Ciudad de México

1) Darte un paseo por el zócalo de la ciudad

Conocido por ser el punto neurálgico del centro histórico, la Plaza de la Constitución o Zócalo es uno de los imperdibles de la ciudad. Aquí podrás admirar la bandera monumental ubicada en el centro de la plaza y estarás a tan solo unos pasos de la catedral metropolitana.

A lo largo del año, en esta plaza, se celebran todo tipo de actividades como conciertos, exposiciones y encuentros culturales. Si vienes en septiembre, puedes vivir el grito de independencia y el desfile militar conmemorativo por la independencia de México.

Fachada de la catedral en el zócalo de la Ciudad de México. Bandera de México y gente caminando en la plaza.Una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México

Te recomiendo que no te pierdas a las 6 de la tarde el rito de bajada de bandera. Todos los días a esa hora, militares marchan y guardan la bandera. Un acto muy bonito, especialmente si estás conociendo por primera vez Ciudad de México.

2) Recorrer las calles del Centro Histórico

Una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México es sin duda pasear por sus calles del centro histórico. Y es que prácticamente en cada calle encontrarás un edificio histórico, comida callejera o gente paseándose y disfrutando de su tiempo libre.

Calle empedrada entre edificios antiguos en el centro histórico de CDMX

Por ejemplo, no puedes perderte de Palacio Nacional, el edificio más importante de toda la zona. También puedes visitar otros lugares de gran importancia como la Catedral Metropolitana, la Calle Madero, la Casa de los Azulejos, el Palacio Postal, el museo MUNAL o el famoso Palacio de Minería, entre otros más. Todos esos edificios se encuentran separados por unos pocos metros.

3) Visitar el Museo del Templo Mayor

Después de Londres, la Ciudad de México es la segunda ciudad con más museos de todo el mundo. Por eso no te puedes perder la visita a alguno de sus museos. El del Templo Mayor, ubicado en pleno centro histórico, es sin duda uno de los más importantes por lo que representa en la ciudad.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

A post shared by VIAJA, SON DOS DÍAS (@viajasondosdias)

Antes de ser conquistada por los españoles, esta ciudad era la capital del imperio Azteca, llamada Tenochtitlán. En este museo podrás admirar ese pasado prehispánico de la ciudad a través de los restos del que fuese su templo-pirámide más importante, el Templo Mayor.

4) Perderte en el Bosque de Chapultepec

Considerado como el parque más importante de la ciudad, el Bosque de Chapultepec, ubicado en los alrededores del cerro del mismo nombre y cerca de avenidas importantes como Paseo de la Reforma. Este lugar es una de las mejores opciones para escapar del bullicio metropolitano.

Paseo de reforma en Ciudad de México. Pasear o ir en bici en esta avenida es una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México

En su enorme extensión encontrarás lugares imperdibles como el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Moderno o Los Pinos (La que fue residencia presidencial). Además, aquí encontrarás muchos espacios verdes para pasar un día más tranquilo o incluso un lago donde puedes rentar barcas.

5) Subir al Castillo de Chapultepec

Denominado como el único Castillo Real de América Latina, el Castillo de Chapultepec fue residencia de grandes personalidades como Maximiliano de Habsburgo, quien fuese gobernante durante el segundo imperio mexicano. Este castillo mansión es uno de los lugares que no te puedes perder dentro del Bosque de Chapultepec y sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México.

Recorrer sus pasillos y habitaciones llenas de lujos y decoraciones exclusivas te hará sentir en un auténtico castillo europeo. Además, otra razón por la que esta es una de las mejores cosas qué hacer en Ciudad de México son las vistas a la ciudad que tendrás desde sus balcones y terrazas.

6) Recorrer Paseo de la Reforma

Esta avenida es considerada como una de las más importantes de la Ciudad de México, no solo para la movilidad, también por su belleza e importancia económica. Esta avenida conecta con lugares como el Bosque de Chapultepec o el icónico Ángel de la Independencia.

Ángel de la Independencia, estatua dorada sobre el pilar en la avenida de Reforma. Una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México

Puedes recorrerla a pie o en bicicleta haciendo paradas en sus diferentes restaurantes y centros comerciales. También podrás encontrar diferentes exposiciones en sus aceras como esculturas u obras de arte. Por si fuera poco, en épocas como el Día de Muertos (octubre-noviembre) sus jardineras suelen llenarse de flor de cempaxúchitl.

Además, las mañanas domingo esta calle se convierte en peatonal. Cientos de personas salen a pasear, montar en bicicleta, pasear a sus perros y correr. Es sin duda, una gran forma de conocer mejor la ciudad.

7) Visitar Polanco

Polanco es uno de los barrios donde vive gente más acaudalada en Ciudad de México. No es una zona con grandes atracciones turísticas, sin embargo tiene algunos buenos lugares que visitar. Por ejemplo, en Polanco podrás encontrar museos fantásticos de arte como el famoso Museo Soumaya o el Museo Jumex. Tampoco te puedes perder el museo ‘Trick Eye’, un lugar muy divertido donde puedes disfrutar de ilusiones ópticas y te puedes divertir tomando fotografías.

Museo diseñado con hexágonos plateados sobre césped verde. El museo Soumaya es una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México

Finalmente, también puedes ir de compras: en este barrio se concentran algunas de las tiendas de lujo más importantes de la ciudad y uno de los centros comerciales más importantes, Antara.

8) Una fiesta en las trajineras de Xochimilco

Famoso tanto por sus fiestas como por sus leyendas, Xochimilco es uno de los lugares que todo visitante debe conocer en su visita a CDMX. Subirte a bordo de una trajinera es toda una experiencia, ya que te permitirá conocer cómo es que los aztecas se desplazaban por el lago y los canales de la ciudad.

Aquí hay muchas actividades por hacer, puedes visitar los viveros ubicados en las chinampas (islas artificiales) de los canales. También puedes disfrutar de comida, bebida, fiesta, diversión y mariachis en una trajinera o vivir el terror en su Isla de las Muñecas, la cual se dice que está embrujada, en sus recorridos para recrear la leyenda de la llorona.

Aunque hay varios embarcaderos desde donde tomar las trajineras, te recomiendo que vayas al de Cuemanco. Se trata del punto de partida en Xochimilco más preparado para el turismo.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by VIAJA, SON DOS DÍAS (@viajasondosdias)

 

9) Perderte por Coyoacán

Uno de los barrios más importantes, y coloridos de la Ciudad de México es Coyoacán. Este barrio siempre ha sido uno de los más importantes de la ciudad. Actualmente es especialmente famoso dado que puedes visitar el museo de Frida Kahlo y Diego Rivera.

Viajero con sombrero posa enfrente de letrero de Frida Kahlo y Diego Rivera en la casa azul. El museo de Frida Kahlo es una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México

También te recomiendo que vayas a la playa central de Coyoacán. Aquí se concentran artistas, gente vendiendo comida callejera y multitud de locales paseando y pasando tranquilamente el día. En este plaza, también podrás encontrar muy buenos restaurantes de comida tradicional.

Tampoco te olvides de pasarte por el mercado de artesanías de Coyoacán. En este lugar podrás encontrar productos tradicionales mexicanos. Junto al mercado de Ciudadela (centro de la ciudad), es uno de los mejores mercados donde comprar recuerdos de tu viaje a México.

Finalmente, te recomiendo que tomes el Tranvía de Coyoacán. Además de darte un genial recorrido por el barrio, podrás conocer leyendas de México.

10) Entrar a Bellas Artes

Considerado como uno de los palacios dedicados a las artes más bellos de todo el mundo, Bellas Artes debe estar en tu lista de qué hacer en Ciudad de México. Comienza por admirar el exterior de este gigante blanco para después asombrarte en su interior. Allí podrás presenciar geniales espectáculos como el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, que muestra vestidos y danzas tradicionales de México. Y también grandes murales de artistas mexicanos.

Palacio de Bellas artes iluminado de noche. Su visita es una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México

Una vez maravillado con el Palacio de Bellas Artes, puedes recorrer la Alameda, visitar el Monumento a Juárez, subir al mirador de la Torre Latinoamericana o darte una vuelta por el Museo de Memoria y Tolerancia (Este es un museo que no debes perderte).

Finalmente, te aconsejo que te pases por el Café de la gran ciudad o el Café Don Porfirio para unas magníficas vistas de Bellas Artes, de la ciudad y tomarte un respiro.

Vistas del Palacio de Bellas artes desde el café Don Porfirio al atardecer. Una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México

11) Prueba la gastronomía mexicana

Si quieres realmente conocer la ciudad, entonces una de las mejores cosas qué hacer es probar su gastronomía. En la Ciudad de México hay opciones para todos, desde comida callejera y tradicional hasta restaurantes gourmet.

Mujer preparada comida callejera entre clientes y tortillas. Comer tacos en la calle es una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México

En el mercado de San Juan puedes probar comida exótica como insectos tradicionales en la gastronomía prehispánica. En cualquier esquina o tianguis (mercado ambulante) puedes disfrutar de tacos y antojitos (comida típica) tradicional de la ciudad. También hay grandes restaurantesde lujo como Pujol del Chef Enrique Olvera.

12) Asistir a algún concierto o evento cultural

La Ciudad de México es conocida por ser la capital de los espectáculos del país, ya que aquí podrás encontrar una gran cantidad de conciertos y eventos culturales. Podrás vivir desde una noche inolvidable con una banda internacional hasta terminar la noche acompañado de un Mariachi.

Lugares como el Foro Sol, Auditorio Nacional o Palacio de los Deportes son de los recintos de espectáculos y conciertos más importantes en la ciudad. Si quieres escuchar Mariachi y cantar con un par mientras tomas tequila o mezcal, entonces debes de visitar la Plaza Garibaldi, la meca de los mariachis en la ciudad.

13) Sentir la adrenalina de los deportes

Además de albergar eventos culturales, la Ciudad de México también es especialista en eventos deportivos. Si amas el fútbol, una de las cosas qué hacer en Ciudad de México imperdible es asistir a alguno de sus partidos. El estadio Azteca (sede de los partidos del América y de dos finales de mundial de fútbol) o el Estadio Olímpico Universitario (donde juegan los Pumas) es un imperdible para los amantes del balompié. Los partidos de fútbol mexicanos suelen tener un grandísimo ambiente.

Partido del América en el Estadio Azteca. Visitar la sede de dos finales de mundial, es una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México

Otro evento muy popular, y que se celebrada cada año, es el Gran Premio de México, el cual es considerado como el mejor premio de la Fórmula 1. Este se celebra en el Autódromo Hermanos Rodríguez y los boletos prácticamente vuelan año tras año.

Finalmente, te recomiendo que te pases a un espectáculo de lucha libre mexicana en la Arena México. Es una de las actividades más surrealistas y divertidas que puede hacer durante mi estancia en Ciudad de México. La actividad es muy barata y podrás conocer un poco más la cultura y forma de ser mexicanas.

14) Parque de atracciones: Six Flags

Si has decidido que la emoción e intensidad debe de formar parte de tu viaje, entonces tienes que dirigirte al sur de la CDMX, hacia la zona del Ajusco. Aquí encontrarás uno de los parques de diversiones más importantes de toda América Latina.

Para muchos, Six Flags es una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México. Si no le temes a las alturas, en este parque de atracciones puedes subirte a sus montañas rusas (las cuales superan los 50 metros de altura), o disfrutar de alguna de sus atracciones mecánicas extremas.

15) Conoce las pirámides de Teotihuacán

Las pirámides de Teotihuacán es una parada obligatoria en tu visita a Ciudad de México. Es uno de los lugares del mundo que más me han impresionado.

Se puede llegar en bus desde la terminal del norte de CMDX o en Uber. El trayecto es aproximadamente de una hora.

Allí también puedes hacer distintas actividades: tomar un tour, contemplar las pirámides desde lo alto en globo aerostático o ver un espectáculo de luces por la noche durante la temporada seca.

 

 

Por último, te recomiendo que comas en el restaurante ‘La Gruta‘. Se encuentra junto a las pirámides y resalta por su construcción dentro de una cueva.

16) El Nido de Quetzalcóatl

El Nido de Quetzalcóatl es uno de los lugares más fascinantes y bellos de Ciudad de México. Construido en 2008, la estructura es uno de los principales exponentes de la arquitectura orgánica, la cual respeta al máximo el entorno natural.

En la actualidad, la única manera de visitar el Nido de Quetzalcóatl haciendo una reserva en Airbnb. La noche cuesta $225, se ha de reservar por un mínimo de 2 días y puede hospedar hasta 10 personas.

17) Paséate por los barrios de Condesa y Roma

Finalmente, no puedes dejar de conocer los barrios hipster de la ciudad, como la Roma o Condesa. Aquí encontrarás multitud de bares, restaurantes y cafés donde pasar un tiempo más relajado. Sus calles son tranquilas, seguras y te recomiendo que simplemente te pasees por ellas, dado que la arquitectura y zonas verdes hacen de estos barrios unas de las mejores zonas de la ciudad para pasar el tiempo libre u hospedarte.

Continuar con esta lista significaría escribir un artículo interminable, dado que CDMX es tan grande que es imposible aburrirte durante semanas.

Por último, te recomiendo que no te pierdas museos como el Museo Nacional de Antropología e Historia, el MUNAL, o la Casa estudio de Luís Barragán y Casa Gilardi del famoso arquitecto ganador del prestigioso premio Pritzker.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

A post shared by VIAJA, SON DOS DÍAS (@viajasondosdias)

 

Clima en Ciudad de México

En la Ciudad de México suele haber dos temporadas bien marcadas: la época de lluvias y la de temperaturas cálidas. Te recomiendo que visites la ciudad cuando no hay lluvias, dado que te puede arruinar buenos planes durante tu estancia en CDMX.

La estación seca y por tanto, mejor época para visitar la ciudad, va del mes de noviembre al mes de abril. Además de poder disfrutar de un cielo despejado, podrás disfrutar de mejores precios y menos turistas dado que abarca también la temporada baja para viajar. Además, podrás disfrutar de la primavera, el Día de Muertos y Navidad en esta gran capital.

Transporte en Ciudad de México

La mejor forma de llegar a Ciudad de México es por vía aérea. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuenta con vuelos tanto nacionales como internaciones y en este operan aerolíneas de la talla de KLM, Air France, Delta, Aeroméxico, Iberia, Air Canadá y más. Puedes encontrar los mejores precios a Ciudad de México en este link.

También puedes llegar vía autobús a alguna de sus 4 terminales de autobuses desde otros estados del país.

Para moverte dentro de la CDMX el transporte público es una buena opción, sobre todo porque existen 12 líneas de metro. El costo de un boleto de metro es de tan solo 5 pesos, por lo que su precio es realmente accesible, además de que el tiempo de traslado es bueno.

También hay líneas de Metrobús, autobuses urbanos, microbuses, combis, taxis y Uber, así como servicios privados de transporte y bicicletas.

Powered by 12Go system

Restaurantes en Ciudad de México

En Ciudad de México existen multitud de opciones para degustar la rica gastronomía mexicana. No puedes perderte estos lugares y zonas donde comer:

Tacos sobre una mesa y salsas. Comer tacos es una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México

Desayunos

Para empezar el día te recomiendo dos de mis lugares preferidos para desayunar, Ojo de Agua y Cancino.

Tacos

Estas son algunas de las mejores taquerías en la ciudad:

  • Borrego viudo
  • El Huequito
  • El Tizoncito
  • El Califa
  • El Parnita

Mercados gastronómicos

  • Mercado Roma
  • Mercado de San Juan
  • Mercado Medellín
  • Comedor de los Milagros

Restaurantes de comida tradicional

  • Azul Histórico
  • Café Tacuba

Restaurantes de lujo

  • Pujol: Este restaurantes tiene el lugar 12 de la lista The World’s 50 Best Restaurants.

Dónde dormir en Ciudad de México

Existen varias zonas donde hospedarte en Ciudad de México. Mis recomendaciones son que te alojes en:

  • El Centro Histórico: cerca de la mayoría de atracciones turísticas, lugares históricos, centros comerciales y muchos lugares donde comer. Aquí encontrarás opciones para todos los gustos y bolsillos.

Recomendaciones: Gran Hotel Ciudad de México; Hostal Mundo Joven Catedral; Dowtown.

  • Zona de Polanco: una zona más lujosa, de las más seguras de la ciudad y con restaurantes y tiendas más lujosas.

Recomendación: Hyatt Regency Mexico City.

  • Condesa/Roma: estos barrios son mis zonas preferidas en la ciudad. Son los barrios más divertidos de la ciudad, rodeados de bares, restaurantes y cafés. Seguro que te enamoras de sus pintorescas casas con una arquitectura muy bien cuidada.

Recomendación: Hotel Condesa DF.

  • Paseo de Reforma: en esta avenida se encuentran algunos de los mejores hoteles de la ciudad. Además, es la avenida más importante de la ciudad y que conecta con todos los destinos de Ciudad de México.

Recomendaciones: Four Seasons Hotel Mexico City y Hotel St. Regis.

 

 

Seguridad en Ciudad de México

La seguridad es uno de los puntos por los que muchos viajeros no se atreven a visitar México y CDMX. Las películas y noticias de muertes a causa de los narcos han afectado de una forma negativa a la imagen del país.

Sin embargo, durante 3 años viviendo en la ciudad no tuve que presenciar ni sufrir ningún incidente. Así que te animo que visites la ciudad, no te dejes asustar por historias que escuches en la tele.

De todos modos, te dejo estos consejos para que te cuides:

  • Si tomas Uber, revisa que la matrícula coincida con la información de la aplicación
  • Evita caminar solo por la noche, especialmente en zonas que no conoces
  • Pregunta en tu hotel qué zonas de la ciudad a evitar. Por ejemplo, aunque el centro histórico suele ser bastante seguro de día, hay zonas que conviene evitar
  • Si sales de noche, no descuides en ningún momento tus copas y comprueba que los camareros abren las bebidas enfrente de ti
  • Evita viajar en bus por la noche. Aunque es un truco recomendable en muchos países para evitar pagar noches en hotel, en México no es aconsejable. A veces, se producen asaltos a autobuses por la noche

Mapa con todas las recomendaciones de Ciudad de México

¡Hola!
Viajero con sombrero vietnamita en Ninh Binh, Vietnam

Mi nombre es Alberto, autor de ‘Viaja, son dos días’

SIGUE Y COMPARTE MIS VIAJES EN REDES SOCIALES

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OAXACA

OAXACA

Oaxaca fue uno de los viajes que mejor sabor de boca me dejaron en mi paso por México. Fue realment...

28 Agosto, 2020

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

San Cristóbal de las Casas fue uno de los poblados que más me fascinaron en mi paso por el México. ...

28 Agosto, 2020

Nido de Quetzalcóatl-Qué ver y cómo llegar

Nido de Quetzalcóatl-Qué ver y cómo llegar

El Nido de Quetzalcóatl es uno de los lugares más fascinantes y bellos de Ciudad de México. Constru...

7 Septiembre, 2020