VIAJA SON DOS DÍAS

VIAJA SON DOS DÍAS > Viajes > Las 21 fronteras más fascinantes del mundo

Las 21 fronteras más fascinantes del mundo

Comparte:

Uno de los momentos más emocionantes al viajar es cuando cruzas una frontera. El hecho de que a tan solo unos metros pueda que se hable otro idioma, haya distintas leyes o una cultura totalmente diferente hace que la experiencia sea memorable. En este artículo te muestro las 21 fronteras más fascinantes del mundo.

FRONTERAS MÁS FASCINANTES DEL MUNDO

También es muy curioso lo distintas que pueden llegar a ser: desde fronteras vigiladas con policías o militares armados, vallas con cuchillas de varios metros de altura, fronteras naturales como bosques o cascadas, desiertas sin ningún tipo de vigilancia o incluso con solo unas líneas pintadas en el suelo donde no te preguntan por tu pasaporte.

Aquí te muestro las mejores:

1. Vietnam-China (Cataratas Ban Gioc)

Las cascadas de Ban Gioc separan a Vietnam de China. En mi estancia viviendo en Vietnam hice esta parada en mi viaje y puedo decir que es un lugar realmente bello. Como curiosidad, no está permitido el vuelo de drones para tomar fotografías dado que desde la frontera china pueden derribarlo policías armados.

Cataratas Ban Gioc con balsas sobre el río
Catarata Ban Gioc

2. México-EE. UU.

Una de las fronteras más largas del mundo con 3,169 km. Pasa por 4 estados estadounidenses y 6 mexicanos. Con casi 1 millón de personas diarias, es la frontera más transitada y una de las más vigiladas del mundo. 

Fronteras más fascinantes. La frontera de Tijuana y EE.UU.
Frontera de Tijuana y EE.UU.

3. Holanda- Bélgica (Baarle-Nassau)

Como se puede observar en el mapa, la frontera Baarle-Nassau es un auténtico lío. Para diferenciar donde se está en Holanda o en Bélgica, se pintaron cruces en el suelo para delimitar el territorio o también se puede observar en los números de las casas de esta zona. Existe libre tránsito entre ambos territorios por el acuerdo Schengen de libre circulación entre países europeos. Por lo tanto, no necesitas pasaporte para ir de un país a otro.

4. China-Nepal (Monte Everest)

Una de las fronteras más fascinantes es la cima del Everest. Se trata del punto más alto del planeta y marca el paso entre China y Nepal.

Fronteras más fascinantes. Everest entre Nepal y China

 

5. Pakistán-China (Paso de montaña Khunjerab)

Se trata de la frontera por carretera más elevada del planeta. El paso de montaña Khunjerab se eleva por encima de los 4,600 metros sobre el nivel del mar y no es un paso fácil por los trámites pesados requeridos por las autoridades chinas.

Una de las fronteras más fascinantes es la de la Frontera Khunjerab entre Pakistán y China
Paso de montaña y frontera Khunjerab

6. España-Marruecos (Ceuta y Melilla)

Ceuta y Melilla son dos colonias españolas situadas al norte de África (junto a Marruecos). España levantó dos enormes vallas de casi 8 metros de altura con cuchillas en lo alto. De esta forma busca impedir el salto de emigrantes que cruzan el continente africano para llegar hasta Europa.

7. Canada- EE. UU.  (Jim Corner)

La frontera entre Canadá y EE. UU. es la más larga del mundo con 8,890 metros. Es una frontera relajada, poco vigilada y fácil de cruzar. Pero da a curiosidades como el punto ‘Jim corner’ entre Minnesota (EE. UU.) y Manitoba (Canadá). A ambos lados, se encuentra una cabina telefónica equipada con videollamada para comunicarse con un agente aduanal y obtener permiso para cruzar la frontera. 

Frontera entre Canaá y EEUU, Jim Corner
Cabina telefónica de la frontera

8. Corea del Norte y del Sur (DMZ-Corea del Norte y del Sur)

Probablemente una de las fronteras más fascinantes y politizadas del mundo. Corea del Norte y del Sur todavía están técnicamente en guerra (nunca se firmó un acuerdo de paz). Tras terminar la guerra en 1953, los países se dividieron en una zona neutral llamada DMZ. La frontera es custodiada a ambos lados por militares de los dos países. 

Como curiosidad, la frontera se extiende 250 Km y unos 4 Km de ancho entre países. Al ser territorio inhabitado y boscoso por tan largo tiempo, se ha dado vida a un bosque con fauna y flora protegida. Aquí se encuentran especies en peligro de extinción como el tigre de Siberia. 

Una de las fronteras más fascinantes del mundo es la DMZ entre las 2 Coreas
DMZ entre las dos Coreas

9. Suecia-Dinamarca (Puente Oresund)

Probablemente la frontera más fascinantes y modernas del planeta. Se trata de una gran obra de la ingeniería moderna, el puente Oresund. Se extiende por más de 8 Km conectando las ciudades de Malmo y Copenhague.

El puente de Oresund es una de las fronteras más fascinantes del mundo. Se sitúa entre Dinamarca y Suecia
Puente Oresund entre Suecia y Dinamarca

10. Brasil-Guyana-Venezuela (Monte Roraima) 

Quizás la frontera más bella del mundo entre 3 países. Se trata de una meseta con paredes verticales y cima muy plana. Aunque Venezuela es la dueña del 80 % de este territorio, Brasil y Guyana también tienen un 10% respectivamente. En 1931, una expedición de los 3 gobiernos partió al Monte Roraima para delimitar sus fronteras, donde se colocó un hito que actualmente delimita los 3 territorios.

El Monte Roraima es una de las fronteras más fascinantes del mundo. Se alza entre Guyana, Brasil y Venezuela
Monte Roraima

11. Argentina-Brasil (Cataratas de Iguazú)

Otra frontera en la que puedes observar otro espectáculo de la naturaleza: las cataratas de Iguazú. Aunque realmente también comparten frontera con Paraguay, las mejores vistas se encuentran desde la parte brasileña y argentina. 

Las Cataratas de Iguazú son una de las fronteras más fascinantes del mundo. Se sitúan entre Brasil y Argentina
Cataratas de Iguazú

12. España-Marruecos (Peñón de Vélez de la Gomera)

Se trata de la frontera más corta del mundo, entre el Peñón de Vélez de la Gomera (España) y Marruecos. A mediados del siglo XIX, hubo un sismo que levantó sedimentos marinos hasta unir territorio marroquí y el peñón perteneciente a España. Entonces se creó de forma natural la frontera más corta del mundo con 80 metros.

El Peñón de Vélez de la Gomera es una de las fronteras más fascinantes. Se formó de forma accidental y natural tras un terremoto. Está entre Marruecos y España
Peñon de Vélez de la Gomera

13. Zimbaue-Zambia (Cataratas de Victoria)

Estos dos países africanos comparten las cataratas más grandes del mundo. Aunque las cataratas Victoria no son ni las más altas ni alargadas, sus dimensiones combinadas las convierten en las de mayor tamaño del planeta (500 millones de litros de agua por minuto).

Como curiosidad, si algún día visitas las cascadas durante la época seca, puedes bañarte en la ‘Piscina del diablo’. ¿Te atreverías a bañarte en un lugar así?

14. EE. UU.-Canadá (Cascadas Niágara)

Una de las cascadas más grandes y visitadas del mundo, también es frontera entre EE. UU. y Canadá: las cataratas Niágara. El cruce de fronteras es relajado y se puede ir de un país a otro sin problemas para visitar las cascadas desde ambos lados.

Las cataratas de Niágara es de las fronteras más fascinantes del mundo. Se sitúa entre Canadá y EE. UU.
Cataratas Niágara

15. El Vaticano e Italia (Plaza de San Pedro)

La entrada a la plaza de San Pedro marca uno de los pasos de frontera más fascinantes en uno de los países más pequeños del mundo.

Plaza de San Pedro. Una de las fronteras más fascinantes entre El Vaticano e Italia
Plaza de San Pedro

16. Noruega y Suecia 

Un cortafuegos marca la frontera entre estos dos países del norte de Europa. En invierno, la nieve deja tan bonitas estampas como las de la foto.

Una de las fronteras más fascinantes es el cortafuegos entre Suecia y Noruega
Frontera entre Noruega y Suecia

17. Rusia-EE. UU. (Islas Diómedes)

Una de las fronteras más fascinantes del mundo. Una de las fronteras entre Rusia y EE.UU. se encuentra en dos islas separadas por tan solo 35 km y 21 horas de diferencia horaria. Se sitúan entre Alaska (isla más pequeña) y Siberia (isla grande) y debido a su diferencia horaria también son conocidas como la ‘Isla del mañana’ y la ‘Isla del ayer’.

La diferencia horaria de 21 horas de las Islas Diómedes y su distancia de tan solo unos kilómetros las convierten en una de las más fascinantes del mundo
Islas Diómedes

18. Eslovaquia-Austria-Hungría

Una mesa triangular simboliza la frontera entre estos 3 países europeos. Al pertenecer a la zona de libre tránsito europeo Schengen, el paso de un país a otro es muy sencillo.

Frontera entre Eslovaquia, Austria y Hungría, separados por tan solo una mesa
Mesa que separa los 3 países

19. España-Portugal (Tirolesa desde España a Portugal)

Probablemente el paso de frontera más divertido del mundo. Se puede cruzar desde Sanlúcar de Guadiana (España) y Alcoutim (Portugal) lanzándote en una tirolesa de 720 metros sobre el río Guadiana que separa ambos países. Una curiosidad de esta aventura es que si te lanzas a las 10 am, ‘viajas en el tiempo’ y llegas a las 9 am a Portugal debido a la diferencia horaria.

Tirolesa que cruza un río entre España y Portugal
Tirolesa entre España y Portugal

20. República Dominicana y Haití

Desde una toma aérea se puede observar el distinto trato que se le da a la naturaleza en ambos países. A la izquierda puedes observar la parte de Haití, completamente deforestad. A la derecha, la República Dominicana que protege mejor sus bosques.

Deforestación en Haití y zona boscosa en la República Dominicana
Frontera entre ambos República Dominica y Haití

21. Panamá-Colombia  (Tapón de Darién)

El Tapón de Darién es probablemente la frontera más peligrosa del mundo. Se trata de una espesa jungla que se ha convertido en lugar para paso constante de migrantes y narcotráfico. De hecho, no hay ni caminos marcados para atravesar la selva, hay que luchar constantemente con la vegetación para atravesarla. También es considerado uno de los lugares con más biodiversidad del planeta. De hecho, cuenta con numerosas serpientes venenosas temidas por los que se aventuran a cruzar la jungla y frontera desde Colombia.

Calavera sobre árbol en el Tapón de Darién entre Panamá y Colombia
Selva del Tapón de Darién

Así como puedes leer, hay fronteras muy diversas en el planeta. ¿Conoces las fronteras que te muestro en el artículo? ¿Alguna que no sea mencionada y sea tan curiosa como las anteriores?

¡Hola!
Viajero con sombrero vietnamita en Ninh Binh, Vietnam

Mi nombre es Alberto, autor de ‘Viaja, son dos días’

SIGUE Y COMPARTE MIS VIAJES EN REDES SOCIALES

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vuelos baratos: guía en 5 pasos

Vuelos baratos: guía en 5 pasos

Cómo conseguir vuelos baratos. ¿Qué fanático de los viajes no ha intentado alguna vez encontrar gan...

16 Julio, 2019

Lista de pasaportes más poderosos en 2020

Lista de pasaportes más poderosos en 2020

No todo en un viaje es bonito. Existe algunos trámites pesados y caros. Por ejemplo, tener que pre...

24 Agosto, 2020

Viajes baratos: países con mejores precios

Viajes baratos: países con mejores precios

A todos nos encanta recorrer el mundo. Y especialmente los viajes baratos. El gran problema para l...

13 Noviembre, 2020